ESTUDIO EN CASA

...

viernes, 13 de junio de 2014

GUIÓN DE PLANIFICACIÓN PROYECTO CUSO 1

Descripción General Del Proyecto

Institución educativa: Centro Educativo Rural Castilla la Nueva Sede Las Violetas

Ubicación: Departamento del Meta – Municipio Castilla la Nueva

Área del conocimiento del proyecto: Matemáticas.

Temática:Operaciones básicas

Grados: 3° y 4°

Título del proyecto: B-learning rural para matemáticas

Necesidad o problema evidenciado: En el áula multígrado de 3° y 4° se ha evidenciado la dificultad que tienen los estudiantes para realizar cálculos mentales sencillos a la hora de solucionar operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Considerando que la habilidad que adquieran los estudiantes para el desarrollo de estas operaciones en la etapa de básica primaria será fundamental para el resto de su vida y en especial a la hora de enfrentarse a las nuevas operaciones matemáticas de los grados siguientes. Por lo anterior, aprovechando la incorporación de las TIC como herramienta motivante que puede generar sentido de competencia entre los chicos, se espera implementar en las clases el uso de software y programas que aporten al mejoramiento de dichas competencias.

Objetivo del proyecto: Mejorar en los estudiantes la agilidad para resolver operaciones matemáticas básicas
Nombre del docente: Dora Elsy Toloza Moyano



Roles de los participantes de la comunidad educativa en el proyecto:

Teniendo en cuenta que en el aula a desarrollar el proyecto por manejarse la Metodología Escuela Nueva, hay establecidos entre los grupos de trab ajo de los estudiantes roles como: Líder, monitor y controlador, se mantendrán los mismos y se agregará a cada grupo un técnico, dichos roles para este proyecto tendrán las siguientes funciones:

Líder: Asignar a los compañeros las herramientas a usar y las guías o tutoriales que indican el plan de trabajo con sus objetivos.

Monitor: Explicar a sus compañeros el procedimiento a seguir y aclarar dudas apoyándose en el docente.

Controlador: Llevar el control del tiempo y registrar que sus compañeros cumplan las metas en los tiempos establecidos.

Técnico: Tomar las evidencias fotográficas del trabajo realizado, tomas que deberá unir con las de sus compañeros técnicos para seleccionar las mejores y hacer el video de la actividad.

Facilitador: Docente: Dirigir, aclarar dudas, explicar a los monitores la actividad, monitorear el avance y registrar los resultados de los estudiantes.

Recursos para el desarrollo del proyecto: Computadoras, celulares, cámara, video beam, USB.
Software a trabajar: TUX OF MATH, es un recurso que ayuda a los estudiantes a: Resolver problemas de manera autónoma, validar procedimientos y resultados y manejar técnicas eficientemente sobre las operaciones básicas

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario